| 
                     
                      
                  EDUARDO OLMEDO LOPEZ 
                  ( Bolívia ) 
                    
                  OLMEDO LÓPEZ  MUÑÓZ, Eduardo (La Paz, Bolivia, 1927 - 1995).- Poeta, novelista, cuentista y  dramaturgo. 
                  Con estudios  en Chile, fue secretario privado del Presidente Víctor Paz Estenssoro por más  de 20 años. Embajador en Ecuador (1988-1989). 
                  Es autor de  la novela En los círculos del viento (1967), impreso en La Paz  en 126 páginas; trae un prólogo del chileno Armando Cassigoli, quien sobre el  argumento anota: "Los círculos del viento son círculos concéntricos  cuyo centro –el de la brisa y el de la tempestad- está en nosotros mismos,  seres cargados con nuestro intransferible mundo a cuestas. Es preciso tener el  valor de regresar a ese punto y de asumir allí la responsabilidad de nuestro  retorno, cerrando puertas a toda escapatoria o evasiva, a pesar de la  injusticia o la adversidad que en tal compromiso implique. Este regreso –el  hijo pródigo al revés- a la tierra, al país, a la ciudad, a la familia, a la  pena y a esa Ley con tañido de campana rota; este regreso que va quemando naves  de un mundo casi tranquilo pero extranjero, casi feliz pero simplemente  extraño, y que es respuesta palmaria a una incitación al compromiso, parece ser  el símbolo de esta absorbente novela-parábola que ahora entrega Eduardo Olmedo  López". 
                  Quien firma  como R.S.L., comentó en 1951 sobre la calidad de poeta del autor: "Es  evidente, a la manera bodeleriana, que en el poeta hay una herida sin las  externas manifestaciones de la llaga física; o, a la manera de Neruda, un  territorio de recuerdo, cercado de silencio". 
                  En el  prólogo a La herida permanente, el autor chileno Augusto d'Halmar  anota: "esta obsesión nos procura el deleite de oírlo, con un sentido  musical casi ya perdido en poesía y donde radica el mayor encanto de su canto". 
                  Por su lado  la escritora Yolanda Bedregal anota: "Sus versos son de buena factura y  honda angustia existencial". 
                  Para Jacobo  Libermann, Olmedo es un "atormentado poeta y desosegado buscador de una  definitiva expresión más que artística de paz humana". 
                  Su poema  'Cada palabra tuya', expresa: "Cada palabra tuya me parece un suspiro,  / Cada brillo en tus ojos me recuerda una lágrima, / y semeja tu cuerpo pez  plateado de luna / que saliese a beberse la tristeza del agua. / La tarde se ha  dormido sobre tu cabellera / y te han mecido el alma campanas y silencios. /  Cuando yo te contemplo me pareces más pálida / y cuando tú me miras me pareces  más triste". 
                    
                  LIBROS: Novela: En  los círculos del viento (1967). 
                  Poesía: La herida permanente (1950). 
                  Cuento: Del amor y la muerte (1966). 
                  Teatro: La casa de Mariana (1958).  
                    
                  TEXTO  EN ESPAÑOL – TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    
                  
                  BEDREGAL,  Yolanda.  Antología de la poesia boliviana. La Paz: Editorial Los Amigos del Libro, 1977.  627 p.   13,5x19 cm.   
                    Ex. bibl. Antonio Miranda 
                      
                  SONETO 
                  Olvidado de Dios, de ti,  olvidado 
                    en tan malos andares he venido, 
                    que por causa menor pude haber sido 
                    olvidado de Dios, de ti olvidado. 
   
                    Era tan oscura noche abandonado 
                    y a tan nefasta estrella sometido 
                    lo que es triste sufrir, ya lo he sufrido 
                    en tan oscura noche abandonado. 
   
                    Ampárame tu amor en mi agonía, 
                    si distante de ti, vivo distante 
                    del cielo, el mar, la luz y la poesía. 
   
                    Y, pues que fue sin tí la vida mía 
                    un nuevo desamparo en cada instante, 
                    ampárame tu amor en mi agonía. 
                    
                  ESTAS COSAS QUE NO QUIERO ENTENDER 
                     
                    Hoy todo ha sucedido 
                      y estoy atribulado. 
                      Y estoy como temiendo 
                      que vuelva a suceder. 
                      Que las cosas renazcan, 
                      que otra vez lo olvidado 
                      de lumbre a la mirada 
                      que no lo puede ver. 
   
                      Hoy todo ha sucedido. 
                      Estoy cierto. Estoy cierto. 
                      No habrá remordimientos 
                      ni rencor de vivir. 
                      En un rincón de mi alma 
                      un espíritu ha muerto 
                      y un ataúd de sombras 
                      empezará a surgir. 
                      En él cabrán mis gritos 
                      y este algo que se agita 
                      como una marioneta 
                      sobre lo muerto allí. 
                      Cabrá más, mi amargura 
                      y esta pasión maldita, 
                      y este placer y el otro 
                      dolor que no viví. 
   
                      Hoy todo ha sucedido. 
                      Ya es imposible todo. 
                      Ya nada más podría 
                      volver a suceder. 
                      ¡Dios mío, en vano busco 
                      la palabra y el modo 
                      de explicarme estas cosas 
                      que no quiero entender! 
                       
                      
                  TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    Tradução LIVRE de ANTONIO MIRANDA 
                      
                  SONETO 
                  Esquecido de Deus, de ti, esquecido 
                    em tão maus caminhares eu vim, 
                    que por causa menor pode haver sido 
                    esquecido de Deus, de ti esquecido. 
   
                    Era tão escura a noite abandonado 
                    e a tão nefasta estrela submetido 
                    o que é triste sofrer, tendo já sofrido 
                    em tão escura noite abandonado. 
   
                    Ampára-me teu amor em minha agonia, 
                    se distante de ti, vivo distante 
                    do céu, do mar, da luz e da poesia. 
   
                    E, portanto foi sem ti a vida minha 
                    um novo desamparo em cada instante, 
                    ampára-me teu amor em minha agonia. 
                   
                    
                  ESTAS COISAS QUE NÃO QUERO ENTENDER 
                     
                    Hoje  tudo aconteceu 
                      e estou atribulado. 
                      E estou como temendo 
                      que volte a suceder. 
                      Que as cosas renasçam, 
                      que outra vez o esquecido  
                      de  incêndio ao olhar 
                      que não posso ver. 
   
                      Hoje tudo aconteceu. 
                      Estou seguro. Estou seguro. 
                      Não haverá remorso 
                      nem rancor de viver. 
                      E um canto de minh´ alma 
                      um espírito faleceu 
                      e um ataúde de sombras 
                      começará a surgir. 
                      Não caberão meus gritos 
                      e este algo que se agita 
                      como um fantoche 
                      sobre o morto ali. 
                      Caberá mais, minha amargura 
                      e esta paixão maldita, 
                      y este prazer e a outra 
                      dor que não vivi. 
   
                      Hoj tudo aconteceu. 
                      Já é impossível tudo. 
                      Já nada mais poderia 
                      voltar a acontecer. 
                      Meu Deus, em vão busco 
                      a palavra e a maneira 
                      de explicar-me estas coisas 
                      que não quero entender! 
                     
                    
                  * 
                     
                    VEJA e LEIA outros poetas da BOLÍVIA em nosso Portal: 
   
                  http://www.antoniomiranda.com.br/Iberoamerica/bolivia/bolivia.html  
                    
                  Página publicada em julho de 2022 
                    
                
  |